La Deuda, un instrumento de opresión de los pueblos, por PACD-Madrid

La crisis económica desatada en 2007 ha provocado una disminución en los ingresos y un aumento de los gastos del Estado. Ambos procesos —agravados por las reducciones fiscales a las grandes empresas y las ayudas públicas al sector financiero— han conducido a un notable incremento de la deuda de los PIGS, el acrónimo peyorativo con el que...

Read more »

Manifiesto. Pueblos Unidos contra la Troika: 1 de junio Manifestación Internacional

Manifiesto. Pueblos Unidos contra la Troika: 1 de junio Manifestación Internacional. MAREA EUROPEA. Contra los recortes y por una verdadera Democracia. Las brutales e inhumanas políticas de ajuste impuestas por la odiosa Troika (el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea) con la ayuda de los gobiernos...

Read more »

Gestionar "lo común", por Montserrat Galcerán

Este texto es un breve fragmento del libro Deseo (y) libertad. Una investigación sobre los presupuestos de la acción colectiva, de Montserrat Galcerán, publicado por Traficantes de sueños bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España. Agradecemos su generosidad a la autora y a la editorial. Negri...

Read more »

Los vecinos de la comarca de Campos de Hellín se enfrentan a la realidad de la Fracturación Hidráulica, por Víctor García de Lucas

En los últimos meses los vecinos de la Comarca de Campos de Hellín se han familiarizado a la fuerza con la técnica de la Fracturación Hidráulica, una agresiva y peligrosa técnica con la que se pretende extraer gas natural de capas profundas de pizarra en la Comarca. Cuando el pasado 7 de Marzo, en la primera Charla sobre la Fracturación...

Read more »

Lo que quiere decir la PACD cuando habla de Auditoría Ciudadana de la Deuda y de Deuda Ilegítima, por PACD-Barcelona

Partidos políticos y la auditoría El pasado 12 de marzo el grupo parlamentario Izquierda Plural (IU, ICV-EUIA y CHA) presentó en el Congreso de Diputados una proposición no de ley sobre la “creación de una Auditoría de Deuda Pública”, así como de una “comisión que determine los criterios económicos y sociales con los que poder calificar...

Read more »

El 15M y la estrella de Occam, por John Brown

Quien lea estos días la prensa del régimen español comprobará que toda ella constata una menor presencia del 15M en las calles. Algunos hablan de una "mejor organización, otros temen una "radicalización", pero todos coinciden en su menor presencia como movimiento en el espacio público, por mucho que el 12 de mayo de 2013 se volviera a...

Read more »

Aquel que no secunde la huelga que luego no venga llorando por los pasillos, por J. David García Serrano

Al principio de la entrada en el poder del Partido Popular era entendible que algún trabajador que hubiera votado a este partido creyera toda la serie de mentiras que utilizaron en su programa electoral para conseguir el voto, pero con los recortes que estamos sufriendo en los servicios públicos no hay excusa que valga para no secundar...

Read more »

Los derechos de las mujeres son derechos humanos, por Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical

Ya no nos creemos los cuentos: la apropiación de nuestras decisiones parte, muchas veces, de actitudes machistas socialmente toleradas, que se sitúan en el nivel 1 de la pirámide de violencia, que englobamos bajo el término de micromachismo cuando extrapolamos el término de Luis Bonino fuera del ámbito doméstico y lo aplicamos a situaciones...

Read more »

Renta básica: instrumento de autonomía para los de abajo, por Óscar Jurado

¿Qué es el trabajo? Podemos entender por trabajo la ejecución de tareas que suponen un esfuerzo humano (mental y/o físico), que tienen por objetivo la producción de bienes y servicios que sirven para satisfacer las necesidades de las personas. Por tanto, no sólo es trabajo aquella actividad que se realiza en una empresa a cambio de un salario....

Read more »