Guía rápida para la dinamización de asambleas populares y la toma de decisiones por consenso, por Acampada Cuenca

La presente Guía Rápida pretende facilitar y dinamizar el desarrollo de las distintas Asambleas Populares generadas tras el inicio del Movimiento 15 de mayo. En ningún caso ofrece un modelo cerrado que no pueda adaptarse, modificarse o cambiarse. Su objetivo es llevar a la práctica la democracia directa y participativa. Reflexión...

Read more »

Os metéis la beneficencia..., por Maite Aldaz

Hace unos días encontré una noticia con este titular en una publicación en Internet. Intrigada por el título comencé a leerla. Enseguida me llamó la atención que el titular no parecía corresponderse con la forma en la que estaba redactado el contenido, ni con el contenido mismo. Pero, sí, sí que guardaba relación. En esta noticia se...

Read more »

El nuevo proletariado, por Juan Pedro García del Campo

Las modificaciones más profundas de la relación social basada en el dominio capitalista se produjeron después de la segunda gran guerra. Vencido el fascismo y consolidado un ámbito geográfico (la llamada «Europa del este») en el que la explotación no podía asentarse sobre la propiedad privada, la irreductibilidad de las fuerzas organizadas...

Read more »

Vivir en Cospelandia: Hiperrealidad frente a realidad en Cuenca, por Pedro Peinado

Hace unas semanas, el secretario provincial del PP, nos sorprendió con unas declaraciones que el diario Voces de Cuenca resumía de esta manera en su titular: “Desde la llegada de Cospedal Cuenca por fin es prioritaria para un gobierno autonómico”. Sorprendente por no utilizar adjetivo más crítico, pues confirma que los dirigentes, militantes...

Read more »

La matriz comunal: un criterio como medida de orientación, por J. Iglesias y E. García

Desgraciadamente es muy común y frecuente escuchar hoy cómo algunas personas progresistas o algunos grupos de izquierda realizan propuestas de medidas que confunden al llamar alternativas, pues muchas de ellas, incluida el decrecimiento, son medidas y no alternativas, no implican en ningún momento otra forma de organización social y además,...

Read more »

Lucha todos los días como si fuera 25N, por el Comando Violeta

El colectivo Feminista Conquense, Comando Violeta, realiza murales reivindicativos sobre la lucha activa contra la violencia estructural que sufrimos las mujeres.    Desde Comando Violenta vivimos con indignación el trato que desde las instituciones y partidos mayoritarios se hace sobre las fechas “conmemorativas” para...

Read more »

Lo llaman democracia y no lo es (I) ¿España un Estado de Derecho? ¡Alfon libertad!, por Fernando Del Amo Gómez

 “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho…” Así empieza el artículo 1 de nuestra Constitución de 1978.   En esta serie de tres artículos reflexionamos sobre la realidad de la “democracia española”. Empezamos por si podemos considerar a España como un “Estado de Derecho”, que se basa en la igualdad...

Read more »

Las cuentas del ferrocarril y de las infraestructuras de alta capacidad, por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca

 Con relación a la polémica creada durante los últimos días sobre la rentabilidad y eficiencia del ferrocarril y de otros servicios o bienes de carácter público, la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social hace las siguientes consideraciones a la ciudadanía de Cuenca.   RENFE y ADIF, de acuerdo con la Ley...

Read more »

Respuesta al Sr. Pérez Tornero, por IU Cuenca

No podía el Sr. Pérez Tornero dejar pasar el año sin deleitar a la ciudadanía conquense con una más de sus misivas, que no hacen sino ponerle más en evidencia…si cabe.    No deja de seguir mostrándonos cómo él está por encima del bien y del mal y en posesión de la verdad absoluta; de esta forma es natural que cualquier...

Read more »