Hoy es un día triste para Cuenca. Lo es, al menos, para la mayor parte de las personas que viven en esta ciudad, para una mayoría de personas que va a ver cómo el agua común, de tod@s y para tod@s, va a ser mercantilizada para pagar la deuda del Ayuntamiento. Pero ¿qué deuda es ésta?, ¿cómo ha sido contraída?, ¿quién la ha contraído?, y, sobre todo, ¿es legítimo que la ciudadanía se haga cargo de esta deuda entregando el agua de tod@s como aval?
El PSOE se ha dado mucha prisa en aprobar el cambio de gestión del ciclo integral del agua. La memoria explicativa de este cambio de gestión se hizo pública en fechas recientes y, como ha quedado claro en la exposición de las alegaciones esta mañana en el pleno, no contenía los datos clave del cambio de gestión. De manera que no ha habido tiempo para crear un verdadero debate social y por ello tampoco ha habido posibilidad de que la ciudadanía se informara y conociera el alcance de este cambio. El debate público hubiera estado más que justificado ya que el PSOE no incluía el cambio de gestión del ciclo integral del agua en su programa electoral ni tampoco en el Plan de Ajuste que aprobó.
Hoy es un día triste para Cuenca, pero al mismo tiempo es el día en el que Cuenca tiene que empezar a decir “basta” a los atropellos de quienes nos gobiernan, simplemente porque no nos representan, porque no buscan el interés ni la mejora del común, porque no buscan el reparto equitativo de la riqueza, porque no atienden a la situación por la que atraviesa la ciudadanía, porque en vez de hacer los cambios estructurales que demandan situaciones como la presente nos privatizan los bienes más básicos para seguir funcionando como siempre.
Fotografías del Pleno Municipal del 27 de diciembre, por Cuenca Alternativa.
0 comentarios:
Publicar un comentario