Mitos acerca de la movilización social (III): del fin del mundo, por Aurelio Sainz

El mito del fin del mundo, el tercero de esta serie de mitos acerca de la movilización social, afirma que la acción política colectiva sólo está justificada si su propósito es evitar una catástrofe, algo que en nuestra imaginación se aproxime al fin del mundo.   El mundo que vería amenazada su continuidad puede ser entendido de múltiple...

Read more »

Ofensiva contra la soberanía del agua municipal en La Mancha, por Víctor García de Lucas

En las últimas semanas, varios municipios de la zona enmarcada en el sistema de abastecimiento de la Llanura Manchega, han recibido propuestas por parte de la empresa pública IACLM pidiendo la cesión de la gestión de sus instalaciones del agua en Alta. ¿Qué implica el convenio presentado?, ¿qué consecuencias podría tener la firma de dicho...

Read more »

Carta de Ada Colau a Mariano Rajoy

Señor Mariano Rajoy. Señores diputados y diputadas del PP, miembros del Gobierno de España. Les escribe Ada Colau, pero esta vez no como portavoz de la Plataforma de Afecta­dos por la Hipoteca (PAH), sino como una ciudadana cual­quiera.   Estos últimos días han sido intensos. La señora delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes,...

Read more »

No pagamos y punto, por Colectivo "No pagamos" de Cuenca

Pocas personas quedan ya en nuestro país que a estas alturas no hayan advertido lo que el 15M dijo desde el primer día, que la situación social que atravesamos no es una crisis, es una estafa, es un proceso de expolio social.   El dinero público se utiliza para rescatar a los bancos. Pero, los mismos bancos u otros prestan al estado...

Read more »

Venezuela: elecciones y reversibilidad de los cambios sociales, por John Brown

Frente a Venezuela y la revolución bolivariana, toda la prensa española es de extrema derecha. El odio de clase y el racismo colonial con que trató el franquismo a las clases populares de nuestro país se exportan directamente a Venezuela. La lumpenoligarquía de El País se atreve así a hablar del "lumpen chavista", no pudiendo aceptar el...

Read more »

Contar la crisis, ocultar la estafa, por Miguel Álvarez

En la construcción de la narración oficial de esta crisis económica, el sistema mediático no sólo ha fallado en su labor de informar, sino que ha jugado un rol fundamental como elemento constitutivo. En primer lugar, la existencia de una burbuja inmobiliaria internacional era bien conocida mucho antes de 2008, pero no hubo una voz de alerta...

Read more »

Manifiesto ante el aniversario de la proclamación de la II República, por IU

Celebramos el próximo día 14 de Abril el 82 aniversario de la proclamación de la II República Española. En el espacio de apenas cinco años y pese a la sistemática resistencia del poder económico, militar y eclesiástico, la "república de trabajadores de toda clase" inició la reforma agraria, instauró el estado laico, generalizó la jornada...

Read more »

AGUA: Titularidad, gestión y REGULACIÓN 100% pública, por Liliana Pineda

Para entender la gravedad del proceso de privatización de las empresas públicas del agua que se está intentando llevar a cabo en muchos lugares de este país, no basta con identificar y describir, en primer lugar, el porcentaje público de titularidad de los bienes (demaniales o patrimoniales) comprometidos en la prestación y el modelo...

Read more »

Gregorio López Sanz y Fernando del Amo explican la reducción del déficit en Castilla-La Mancha, por ATTAC CLM

La presidenta Cospedal asegura que el pasado año ha recortado el déficit en seis puntos. Lo anuncia como un logro, pero no cuenta lo que esta medida ha supuesto en despidos, recortes de derechos y dificultades para los habitantes de la región y sobre todo oculta que el sentido de esas medidas es ideológicas y “aumentan la desigualdad y...

Read more »

Poder Constituyente y Poder Popular, por Luis Ocampo

Asistimos a una profunda crisis de legitimidad de la institucionalidad actual: Monarquía, aparato político, tribunales, instituciones económico-financieras, aparato mediático, fuerzas de seguridad del Estado... prácticamente nada se salva si hacemos excepción de aquello que precisamente están liquidando desde el propio Estado, Sistema...

Read more »

Ley Wert: la larga mano de la Iglesia católica en la escuela pública, por Cristianas y cristianos de base de Madrid

Hace apenas un año, en un momento en el que la Escuela Pública parecía amenazada, y en el marco de una gran movilización del sector de la enseñanza que denunciaba con fuerza las agresiones que estaban recibiendo por parte de los poderes públicos, las Cristianas y Cristianos de base de Madrid (CCBM) nos incorporamos a esa marea en defensa...

Read more »