No es nuestro régimen, por Juan Manuel Aragüés

La profunda crisis que estamos atravesando está dejando en evidencia la estructura profunda de nuestras sociedades, no solo de la española, sino de las europeas en su conjunto, cuyo proyecto de unión comienza a hacer aguas como consecuencia, precisamente, de esas carencias democráticas que a continuación queremos subrayar. Unas carencias...

Read more »

Cómo nos manipulan para desmantelar la educación pública, por Soy Pública

Ansiedad, estupefacción, incertidumbre. Nos encontramos, desde hace tiempo, bajo una avalancha de mentiras y manipulaciones orquestada por los gobiernos, los medios de comunicación y los gabinetes de prensa de las grandes corporaciones. Su intención: anular nuestra capacidad crítica y paralizarnos ante este saqueo de lo común que algunos...

Read more »

Accidente ferroviario de Santiago: ¿Quiénes son los verdaderos responsables?, por CGT

Ante la cantidad de informaciones acerca del trágico accidente de tren ocurrido en las inmediaciones de Santiago de Compostela, desde CGT queremos manifestar lo siguiente:  Nos parece del todo indignante el trato que se está dando a todos los niveles al trabajador que conducía el tren del accidente de Santiago de Compostela....

Read more »

¿Quién apaga los incendios forestales en Castilla-La Mancha?, por Marian Blasco

Los trabajadores y trabajadoras del dispositivo contra incendios forestales “INFOCAM”, de la Empresa Pública GEACAM, estamos hartos de que los medios de comunicación nos eclipsen, nos ignoren, de que nos dejen en el más absoluto desconocimiento ante lo que es nuestro trabajo: “la prevención y extinción de incendios forestales”. La opinión...

Read more »

La fábrica del hombre endeudado, por Maurizio Lazzarato

En Europa, como en otras regiones del mundo, la lucha de clases se despliega y se concentra hoy en torno a la deuda. La crisis de la deuda alcanza en la actualidad a los Estados Unidos y al mundo anglosajón, que no sólo son los países desde donde ha nacido la última debacle financiera sino también -y sobre todo- los lugares donde el propio...

Read more »